Uno de los factores que suele intervenir en la decisión de comprar un producto, incluso para el cuidado de la salud, es el precio.
Lo ideal es comprar el modelo con más prestaciones, pero si no es posible, tendrás que revisar las características de los distintos tensiómetros baratos para hacerte con el mejor.
Para facilitar la decisión de qué tensiómetro barato comprar, hemos realizado una guía y comparativa de los mejores tensiómetros baratos.
Así, podrás disfrutar de un tensiómetro que cumple con la normativa sanitaria en cuanto a homologación y validación clínica, y además, ahorrarte algunos euros.
¿Qué debes tener claro antes de elegir tu tensiómetro?
Si buscas un tensiómetro de brazo o de muñeca. Si van a utilizarlo regularmente 1 o 2 personas. En este último caso, te puede interesar la función multiusuario. El perímetro de tu brazo o muñeca. Si el tamaño es normal, te servirá el brazalete incluido. Si es muy grande (obesidad), es preferible medir el contorno con un metro de costura previamente para comprobar que te sirve. Si quieres que incluya un código de color en forma de semáforo, que te indique si el valor obtenido en la medición es normal o no. El modelo que hayas seleccionado debe cumplir la normativa sanitaria, es decir, debe estar homologado.Podrás leer todo que necesitas tener en cuenta antes de comprar tu tensiómetro en la guía completa al final de este artículo.
Comparativa de los mejores tensiómetros baratos
En esta tabla comparativa de los mejores tensiómetros baratos podrás ver de forma rápida las principales diferencias entre los distintos modelos. Aunque para que dispongas de toda la información relevante antes de elegir, te recomendamos que leas el artículo completo.
>> Nota: Si accedes desde el móvil, desliza horizontalmente el dedo sobre la tabla para verla completa.
Modelo | Brazo/muñeca | Mediciones x usuarios | Medidas del brazalete | Tipo de alimentación | |
---|---|---|---|---|---|
Beurer | Muñeca | 60 x 2 | Hasta 20 cm | 2 pilas AAA | |
Omron | Brazo | 1 x 1 | Hasta 32 cm | 4 pilas AA / adaptador de corriente | |
A&D | Brazo | 30 x 1 | Hasta 32 cm | 4 pilas AA | |
Medisana | Brazo | 60 x 2 | Hasta 30 cm | 4 pilas AA / adaptador de corriente | |
Hylogy | Brazo | 90 x 2 | Hasta 42 cm | 4 pilas AAA / adaptador de corriente |
¿Cuáles son los mejores tensiómetros baratos homologados?
Todos los tensiómetros baratos que hemos incluido en esta selección son digitales, automáticos, fáciles de usar, están homologados y vienen correctamente calibrados de fábrica, para que puedas empezar a utilizar el tuyo tan pronto como lo tengas en casa.
5. Tensiómetro Beurer BC32
Este monitor de tensión arterial es el modelo más económico de nuestra selección de los mejores tensiómetros baratos.
El Beurer BC32 realiza la medición de tensión arterial sistólica, diastólica y frecuencia cardíaca en la muñeca (siempre que ésta no mida más de 20cm de diámetro, por lo que no es adecuado para muñecas grandes).
Además, incorpora una memoria que almacena hasta 120 mediciones (60 mediciones de 2 usuarios). Ésto te permitirá llevar el seguimiento de los valores de tensión arterial de 2 personas en el mismo aparato.
Su pantalla de LCD facilita una lectura cómoda de los valores (tensión arterial, frecuencia cardíaca, fecha y hora).
Los valores detectados se clasifican según las recomendaciones de la OMS, y se representan de forma gráfica en un código de 4 colores imitando los tonos de un semáforo (rojo, ámbar, verde).
Además, durante la medición, puede identificar alguna alteración en el ritmo cardíaco (posible arritmia). En ese caso, verás un icono en forma de corazón que parpadea en la pantalla.
Informa también de los valores promedio de todas las mediciones guardadas, así como de la presión arterial matutina y vespertina media de los últimos 7 días.
En resumen, se trata de un tensiómetro económico, fácil de usar y que ocupa poco espacio. Útil para realizar mediciones de forma ocasional o llevarlo de viaje, por su reducido tamaño.
- Almacena 60 mediciones x 2 usuarios
- Medición con indicador de color (semáforo)
- Promedio de valores diurnos/nocturnos
- Indicador de cambio de pilas
- Ocupa poco espacio
- No para muñecas grandes (hasta 20cm)
- No funciona con adaptador de corriente
- Pantalla no visible en la oscuridad
4. Tensiómetro Omron M2 Basic
Para quien pensara que dentro de los tensiómetros baratos no habría cabida para marcas de reconocido prestigio, se equivoca. El Omron M2 Basic es un ejemplo de ello.
Este tensiómetro de brazo barato de Omron, realiza la medición de tensión arterial de forma fácil y precisa, tan solo pulsando el botón “START”. La sencillez de uso lo convierte en una opción ideal para personas mayores, que no manejen bien dispositivos con un funcionamiento más complejo.
El manguito incluido es adecuado para perímetros de brazo de 22 a 32 cm, por lo que no es útil para personas con brazos muy grandes. Aunque es posible adquirir un brazalete con una medida superior en estos casos (no incluido).
Como punto negativo, almacena solo el resultado de la última medición y no tiene función multiusuario.
En su pantalla de gran tamaño resulta fácil leer el resultado de la medición. En ella se puede visualizar el valor de tensión arterial sistólica, diastólica y el pulso o frecuencia cardíaca. Asimismo, dispone de detector de latido arrítmico (posible arritmia).
Este tensiómetro bueno y barato cuenta con la tecnología Intellisense, que evita que, mientras se mide la tensión arterial, el usuario aprecie una sensación de presión desagradable.
- Marca de referencia de tensiómetros
- Precisión
- Inflado progresivo y suave
- Buena autonomía (con pilas)
- Funciona con pilas o adaptador de corriente
- No utiliza código de color en la medición
- Sólo almacena 1 medición x 1 usuario
- Pantalla no visible en la oscuridad
- Manguito para perímetros de hasta 32cm
3. Tensiómetro A&D UA-611
El tensiómetro de brazo UA-611, pertenece a la marca japonesa A&D y mide tensión arterial de forma rápida y automática presionando solo un botón, por lo que resulta muy sencillo de utilizar. Por ello, es adecuado también para personas mayores.
Utiliza un manguito adecuado para brazos con un perímetro de 22-32 cm, aunque se puede adquirir de forma opcional uno de mayor tamaño (válido para brazos de hasta 45 cm de perímetro).
Cuenta con una pantalla amplia donde se pueden visualizar los valores de tensión arterial sistólica, diastólica y frecuencia cardíaca. Además, tiene un detector de latidos irregulares, que informa de la presencia de posibles arritmias durante la medición.
Puede almacenar hasta 30 mediciones, aunque no puede diferenciar entre distintos usuarios (no tiene función multiusuario). Ofrece también valores promedio de las mediciones guardadas.
Incluye un código de color (semáforo) para la clasificación del valor obtenido según las recomendaciones de la OMS.
- Precisión
- Almacena hasta 30 mediciones
- Medición con código de color (semáforo)
- Pilas incluidas
- Garantía de 5 años
- No tiene función multiusuario
- Manguito adaptable hasta 32cm
- Pantalla no visible en oscuridad
- No incluye funda
2. Tensiómetro Medisana
El tensiómetro de brazo Medisana te permite realizar la toma de tensión arterial de forma muy sencilla.
De hecho, solo dispone de 2 botones, uno para encender el aparato y comenzar la medición, y otro para ver las mediciones almacenadas en la memoria.
El manguito puede adaptarse a brazos con perímetros entre 22 y 30 cm, por lo que no servirá en caso de brazos muy grandes.
Tiene capacidad para guardar hasta 60 mediciones de cada usuario (puede almacenar los valores de 2 personas diferentes: 60 x 2= 120 mediciones). Por ello, pueden utilizarlo hasta dos personas, manteniendo los registros diferenciados en el mismo aparato.
En su pantalla de LCD se pueden leer los valores de tensión arterial sistólica, tensión arterial diastólica, frecuencia cardíaca, la fecha y la hora de la medición. También puede detectar posibles alteraciones en el ritmo cardíaco.
Sigue las recomendaciones de la OMS de expresar el valor de tensión obtenido con un código de color, simulando un semáforo. De esta forma, la persona sabrá con certeza, si la medición corresponde con una cifra de tensión normal o si presenta hipertensión.
- Precisión
- Pantalla LCD amplia
- Almacena 60 valores x 2 usuarios
- Buena autonomía (pilas)
- Funciona con pilas/adaptador de corriente
- Manguito para perímetros hasta 30cm
- Pantalla no visible en oscuridad
- Sin incluye adaptador de corriente
1. Tensiómetro Hylogy
Este aparato de tensión de Hylogy es el ganador de la selección de tensiómetros baratos de uso doméstico.
Su funcionamiento resulta muy sencillo, de forma que la medición se inicia con sólo pulsar un botón. Por ello, es adecuado para personas mayores que tengan dificultades para manejar dispositivos con funcionamiento más complejo.
La medida de brazo no será un problema ya que incluye un brazalete de 22-42 cm, que es apto para la mayoría de tamaños de brazo (tanto de personas delgadas como de personas con sobrepeso), característica poco habitual en los tensiómetros económicos.
Puede almacenar hasta 90 mediciones de 2 usuarios diferentes (180 mediciones), por lo que tiene una de las capacidades de almacenamiento más altas en su gama de precio.
Dispone de una pantalla LED retroiluminada (visible en oscuridad), que te permitirá leer claramente, incluso de noche, los resultados de presión sistólica, presión diastólica, frecuencia cardíaca, fecha y hora.
Utiliza un código de color tipo semáforo, para indicar si la cifra obtenida corresponde a un valor de tensión arterial normal o a hipertensión. También es capaz de detectar algunas alteraciones de ritmo cardíaco (posible arritmia).
- Precisión
- Pantalla visible en la oscuridad
- Almacena 90 mediciones x 2 usuario
- Manguito apto hasta 42 cm de diámetro
- Funciona con pilas/adaptador de corriente
- Sin funda protectora
- Adaptador de corriente no incluido
Datos importantes a la hora de comprar un tensiómetro
Fácil y sencillo de utilizar
Si el tensiómetro lo va a utilizar una persona mayor, la comodidad (poderse colocar ellos mismos el manguito) y la facilidad de uso (pulsar un solo botón para medir la tensión arterial), deben ser prioritarios.
Que sea automático y no requiera ajustes de calibración
Resulta más cómodo el funcionamiento de un tensiómetro digital que uno manual, ya que el funcionamiento de este último no es automático. En los tensiómetros digitales basta con presionar un botón para comenzar la medición.
Además, es mejor que el tensiómetro venga ya calibrado de fábrica y listo para usar.
Tensiómetros homologados y comprobados clínicamente (FDA, Sociedad Española de Cardiología)
El tensiómetro que vayas a comprar debe estar validado clinicamente y cumplir con las especificaciones técnicas necesarias para este tipo de dispositivos, es decir, debe estar homologado.
Para garantizar la fiabilidad de los resultados, debe contar con la validación o aprobación por parte de organismos oficiales de prestigio como: la Agencia de los Alimentos y Medicamentos del Gobierno de los Estados Unidos (FDA), la Sociedad Española de Cardiología, la Sociedad Europea/Española de Hipertensión, etc.
¿Tensiómetro de brazo o de muñeca?
Aunque en principio los 2 sirven para medir la tensión arterial, generalmente se recomienda utilizar un tensiómetro de brazo.
Éste realiza la medición sobre la arteria braquial, por lo que el resultado obtenido se considera más fiable.
Aún así, hay situaciones en las que no es posible realizar la medición en el brazo, por ejemplo, en casos de obesidad o de excesiva musculatura. En estos casos, se recomienda utilizar un tensiómetro de muñeca.
Dimensiones del manguito
No todos los brazaletes o manguitos se adaptan a los distintos tamaños de brazo.
La mayoría de tensiómetros baratos tienen un manguito de tamaño estándar, siendo lo habitual entre 22-32cm (adecuado para personas de complexión media o delgada, pero no para personas con obesidad).
En caso de brazos de mayor perímetro, el manguito de esta medida no te servirá ya que no podrá rodear tu brazo.
Para ir sobre seguro, es mejor optar por brazaletes que se adaptan a casi todas las medidas de brazo, como son los de 22-42cm.
En ocasiones, modelos que se comercializan con la medida 22-32cm, disponen de manguitos más grandes que se pueden comprar por separado.
Otras mediciones
Además de medir la tensión arterial sistólica y diastólica, la mayoría de tensiómetros baratos también miden el pulso, y en ocasiones, pueden llegar a detectar un latido irregular. En ese caso, aparece un indicador en la pantalla, habitualmente uno en forma de corazón que parpadea, que advierte de una posible arritmia.
Algunos tensiómetros dejan registrado la fecha y la hora de la medición. Ésto puede ser útil si se requiere un control más estrecho de la tensión arterial, para poder detectar un patrón en los valores obtenidos.
En cualquier caso, un tensiómetro no puede diagnosticar una arritmia, al contrario de lo que muchos piensan.
Para identificar una arritmia se necesitaría un electrocardiograma y su interpretación por profesional médico cualificado. Por ello, no hay que considerar esta función como algo primordial a la hora de escoger un tensiómetro, dadas las limitaciones que posee.
Registro de electrocardiograma
Almacenamiento de datos y función multiusuario
La capacidad para almacenar mediciones en el propio dispositivo es limitada, y lo habitual es que, cuando la memoria está llena, se empiezan a grabar las nuevas mediciones sobre las más antiguas.
En los tensiómetros baratos más sencillos sólo se almacena la última medición, por lo que para llevar un registro necesitaremos papel y boli.
En los aparatos de tensión más modernos, se incorpora una capacidad de almacenamiento mayor, incluso la posibilidad de guardar las mediciones para 2 usuarios diferenciados (se pueden encontrar medidores de tensión arterial económicos que registran hasta 60-90 mediciones por usuario).
Código de color de las mediciones (OMS)
Como los tensiómetros buscan facilitar la vida al usuario, la mayoría incluyen un código de color (siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud -OMS-), de forma que advierten sobre el significado del valor obtenido.
Utiliza el símil de un semáforo, así, cuando marca el color verde corresponde a un valor de tensión normal, y cuando marca rojo, indica hipertensión.
El color amarillo o naranja indica que la tensión arterial está por encima de lo normal, y se está aproximando al rango de hipertensión, por lo que se recomienda vigilancia.
Esta información extra puede ser útil en el caso de personas mayores y/o usuarios inexpertos.
No todos los tensiómetros baratos incluyen este código, revísalo antes de comprar si consideras que puede resultarte útil.
Fuentes de alimentación
Las pilas son la fuente de energía más común (AA o AAA), siendo válidas habitualmente tanto las pilas normales como las recargables.
Aunque en principio puede resultar algo engorroso, la realidad es que la mayoría de tensiómetros baratos disponen de sistemas de ahorro energético y ofrecen una autonomía bastante aceptable (hasta varios meses con un uso regular del dispositivo), además de venir incluidas en el paquete.
Además, algunos tensiómetros se pueden utilizar también conectados a la red eléctrica. En este caso, se recomienda retirar las pilas para un funcionamiento adecuado.
La parte negativa de este tipo de alimentación es que el adaptador de corriente no suele estar incluido, y hay que adquirirlo aparte, si bien el precio no suele ser muy elevado.
Funda o bolsa de viaje
La mayoría de los tensiómetros baratos incluyen una funda o estuche, por lo que es fácil protegerlos mientras no se usan y, se pueden transportar comodamente, sin peligro de dañar el dispositivo.
Características de la pantalla
La pantalla tiene la función de facilitar la lectura de los valores obtenidos. Por ello, es conveniente escoger un modelo con pantalla amplia.
Si además, vas a necesitar realizar mediciones de tensión arterial nocturnas, te puede interesar optar por un modelo con retroiluminación, que permite la visualización de los datos en condiciones de mucha claridad y en la oscuridad (por lo que podrías leer los resultados sin necesidad de encender la luz).
Esta función, más propia de modelos de gama media y alta, también está disponible en algunos tensiómetros de gama económica.
Conexión Bluetooth
Esta función te permite transferir los datos desde el tensiómetro hasta tu smartphone (con app disponibles tanto para Android como para IOs).
De esta forma, te facilita el almacenamiento de los datos y la consulta de los resultados de la medición en cualquier sitio, sin que tengas que llevar el tensiómetro encima o llevar los valores anotados en un papel.
Esta funcionalidad sólo está disponible en los modelos más modernos. Si te interesa que tu tensiómetro incluya esta funcionalidad, puedes leer aquí nuestro artículo en el que se analizan los mejores tensiómetros calidad-precio del mercado.
Marca
C0mprar un tensiómetro de una marca de prestigio te aportará un plus de seguridad y tranquilidad, por si tuvieras que hacer uso de la garantía o contactar con soporte técnico.
Período de garantía
El tiempo de garantía varía en función de los distintos modelos, siendo lo habitual 2-3 años (algunos ofrecen incluso 5 años), a contar desde la fecha de compra.
Valores de tensión arterial: normal vs HTA
Las cifras de tensión arterial normal en la población adulta son hasta 120-130 mmHg cuando el corazón late (tensión sistólica), y hasta 80 mmHg, cuando el corazón se relaja (tensión diastólica).
Cuando la tensión arterial sistólica supera los 140mmHg, y/o la tensión arterial diastólica, los 90mmHg, hablamos de hipertensión arterial. Si quieres saber más sobre presión arterial elevada, puedes leer la guía completa que hemos elaborado aquí.
¿Qué es un tensiómetro?
También se denomina baumanómetro o esfigmomanómetro. Se trata de un instrumento orientado a la medición de forma indirecta (no invasiva) de la tensión arterial o presión sanguínea.
¿Cómo se debe utilizar un tensiómetro?
Las cifras de tensión arterial se pueden modificar en función de una serie de factores externos. Para que éstos no alteren el resultado de la medición, se recomienda:
1. Disponer de un ambiente relajado y tranquilo.
2. Es mejor medir la tensión a primera hora de la mañana, antes de tomar medicamentos o desayunar. También es válido realizar la toma antes de acostarse.
3. En posición sentada, sin cruzar las piernas.
4. Se debe colocar el brazo en el que se va a medir la tensión por delante del cuerpo, a la altura del corazón.
5. La toma debe efectuarse en el brazo izquierdo (si eres diestro), unos 2 cm por encima del codo.
6. Evitar realizar movimientos con el brazo o hablar durante la medición, y hasta que se desinfle completamente el manguito.
¿Qué tipos de tensiómetro existen?
Tensiómetro manual
Existen fundamentalmente 2 tipo de tensiómetro: los manuales y los digitales.
Los primeros son los medidores de tensión arterial “de toda la vida”, que no disponen de pantalla, y se mide la tensión hinchando manualmente el manguito presionando una perilla. Estos tensiómetros se consideran más fiables y los suelen utilizar los profesionales de la salud.
La mayoría de tensiómetros de uso doméstico son digitales. No necesitas ningún conocimiento técnico para poder utilizarlo, y es posible tomarse la tensión arterial a uno mismo con ellos.
La mejor marca de tensiómetros digitales
Las marcas recomendadas de tensiómetros son Braun, Beurer, Medisana, Hartman o Hylogy.
Pero una de ellas destaca sobre las demás. Nos referimos a la japonesa Omron, que ha logrado convertirse en referencia mundial de tensiómetros por sus altos estándares de calidad.
¿Qué precio tiene un tensiómetro digital?
El precio de los aparatos para tomar la tensión puede variar en función de sus prestaciones. Podemos encontrar tensiómetros por un precio muy asequible, ya que hay numerosos modelos que rondan los 20-30 euros.
Eso sí, si buscamos extras como conectividad Bluetooth, pequeñas dimensiones, ausencia de cables, etc, el precio va subiendo y pueden superar los 100 euros.
¿Dónde se puede comprar un tensiómetro digital?
Para la venta de tensiómetros digitales dispones tanto de grandes superficies, farmacias o páginas web como Amazon. En esta última es probable que encuentres el mejor precio tanto de tensiómetros baratos o en oferta, como de los monitores de tensión arterial más sofisticados.
Amazon además, incluye gastos de envío/devolución gratuitos en millones de productos, y un buen servicio de atención al cliente, por lo que suele ser la opción más recomendable en la mayoría de casos.
Deja una respuesta