Cuando hablamos de algunos productos muy específicos, siempre hay una marca de referencia que ronda por nuestras cabezas, y en el caso de los tensiómetros, esa marca es Omron.
La japonesa fundada en 1933, ha destacado en su trayectoria por la incorporación de la última tecnología, y porque su producto estrella, el tensiómetro digital, con su combinación de precisión y fiabilidad, lidera las ventas año tras año. Por ello, son la opción perfecta para aquel que quiera ir sobre seguro, ya que rara vez defraudan.
Eso sí, por el amplio abanico de modelos y precios, resulta difícil decantarse por un tensiómetro Omron en concreto.
Para no fallar en tu elección, tienes que pensar en qué funcionalidades debe tener tu tensiómetro, y cuál es tu presupuesto. Para ello, hemos elaborado esta sencilla guía, con la que podrás elegir de forma rápida, cuál es el tensiómetro que mejor se ajusta a tus preferencias y necesidades.
¿Qué debes tener claro antes de elegir tu tensiómetro de brazo Omron?
Si van a utilizarlo regularmente 1 o 2 personas. En este último caso, te puede interesar la función multiusuario. El perímetro de tu brazo. Si tu complexión es delgada o normal, te servirá el brazalete incluido. Si es muy grande (obesidad o excesiva musculatura), es preferible medir el contorno con un metro de costura previamente para comprobar que te sirve. Si quieres que incluya un código de color para facilitar la interpretación de los resultados (color verde si la tensión es normal, rojo si mide hipertensión). También, si te interesa algún extra como una capacidad de almacenamiento elevada, sensor de movimiento, pantalla visible en la oscuridad o conectividad Bluetooth. El modelo vayas a elegir debe cumplir la normativa sanitaria, es decir, debe estar homologado.Si cuando termines el artículo aún te quedan dudas, puedes leer las recomendaciones que debes tener antes de comprar tu tensiómetro en la guía completa que hemos elaborado.
Comparativa de los mejores tensiómetros de Omron
En esta comparativa de tensiómetros Omron puedes ver las diferencias principales de cada modelo de un solo vistazo. Aunque si quieres tener una idea más completa de cada uno antes de decidirte, te recomiendo que leas el artículo completo.
>> Nota: Si accedes desde el móvil, desliza horizontalmente el dedo sobre la tabla para verla completa.
Modelos Omron | Dimensiones brazalete | Características de pantalla | Detector de movimiento | Conexión Bluetooth | |
---|---|---|---|---|---|
M2 | Hasta 32 cm | Tamaño medio, LCD | |||
M3 | Hasta 42 cm | Tamaño grande, LCD | |||
M6 | Hasta 42 cm | Tamaño grande, LCD | |||
M7 | Hasta 42 cm | Tamaño grande, LCD | |||
Evolv | Hasta 42 cm | Tamaño pequeño, HD OLED |
Los mejores tensiómetros de brazo Omron
La gran variedad de tensiómetros Omron permite que exista el modelo perfecto para las necesidades y el bolsillo de cada usuario.
Todos los monitores de tensión arterial que aparecen en esta selección son de brazo, automáticos, fáciles de usar y están correctamente homologados y calibrados.
Sigue leyendo y averigua qué monitor de tensión encaja contigo…
5. Tensiómetro Omron M2 Basic
El tensiómetro M2 Basic es uno de los modelos de Omron más sencillos, fáciles de usar y baratos de la marca.
El brazalete se adapta a perímetros de brazo de hasta 32cm, por lo que es adecuado para personas de complexión media o delgada. Aunque es posible adquirir un manguito con una medida mayor por separado (no incluido).
Su punto débil es la capacidad de almacenamiento, ya que solo permite almacenar el resultado de la última medición. Por este motivo, tampoco cuenta con la función multiusuario.
Para comenzar a utilizar este tensiómetro, tan solo tendrás que pulsar el botón “START”. Ésto es especialmente relevante en el caso de personas mayores, que no se manejen bien con dispositivos de mecanismo más complejo.
Su pantalla LCD de tamaño medio facilita la correcta lectura de los resultados (tensión arterial sistólica, diastólica y frecuencia cardíaca), aunque no dispone de código de color para facilitar la interpretación del resultado. Dispone, asimismo, de detector de latido arrítmico (indicador de posible arritmia).
Con la tecnología IntelliSense, el inflado es cómodo y gradual, evitando una sensación desagradable durante la medición.
- Precio
- Precisión
- Fácil de usar
- Inflado cómodo del manguito
- Funda protectora
- No utiliza código de color en la medición
- Solo graba la última medición (1 usuario)
- Pantalla no visible en oscuridad
- No para brazos grandes
- Sin conexión Bluetooth
4. Tensiómetro Omron Healthcare M3 Comfort
El M3 Comfort es el modelo más vendido de la marca al tratarse de uno de los tensiómetros Omron con mejor relación calidad-precio.
A diferencia del tensiómetro Omron M2, este manguito es de tamaño grande (apto para perímetros hasta 42cm). Así, pueden utilizarlo personas de cualquier complexión, incluyendo personas con sobrepeso.
Permite almacenar 60 mediciones de 2 usuarios (en total 120 registros), con fecha y hora. Además, puede realizar alguna medición extra para un invitado.
Su pantalla LCD grande, la facilidad de uso (incluye código de color para interpretar los resultados), la comodidad (tecnología Intellisense), y el hecho de no tener que colocar el manguito Intelli Wrap en una posición concreta del brazo, hacen que se convierta en el tensiómetro perfecto para toda la familia, incluido las personas mayores.
Para garantizar una medición precisa, dispone de una guía de colocación del brazalete y de un detector de movimiento corporal, así se evitarán las causas más frecuentes de errores durante la toma de tensión.
En la pantalla se pueden leer fácilmente los valores de tensión sistólica, diastólica y pulso. Además, se encenderá un indicador en la pantalla si detecta latido irregular o hipertensión.
- Medición en cualquier posición del brazo
- 60 mediciones x 2 usuarios (multiusuario)
- Detector de movimiento corporal
- Funciona con pilas / adaptador de corriente
- Brazalete también para brazos grandes
- Funda poco resistente
- Pantalla no visible en oscuridad
- Sin conexión Bluetooth
3. Tensiómetro Omron M6 Comfort
Este baumanómetro Omron es el más avanzado de la marca sin conectividad Bluetooth, por lo que si estás buscando un monitor de tensión completo y no necesitas la transmisión de datos a tu smartphone, éste puede ser el modelo que necesitas.
Al igual que en el modelo anterior, el manguito es adecuado también para brazos grandes (apto para perímetros hasta 42cm). Al adaptarse a la mayoría de tamaños de brazo, pueden utilizarlo personas de cualquier complexión (es una alternativa de tensiómetro para personas obesas).
El Omron M6 Comfort tiene función multiusuario (puede almacenar un total de 200 mediciones, que equivalen a 100 mediciones de 2 usuarios).
En su pantalla LCD grande puedes leer comodamente los resultados de tensión sistólica, diastólica y frecuencia cardíaca, incluyendo el registro de la fecha y la hora. Incluye código de color color para que interpretes más facilmente el valor obtenido.
Con la tecnología IntelliSense, el sistema de inflado es cómodo y controlado, por lo que no requiere realizar ajustes ni volver a inflar. Además, con el brazalete Intelli Wrap, obtienes una medición más precisa por su cobertura 360º, en cualquier posición del brazo.
A ésto se añade el detector de movimiento corporal, que evita falsear los resultados.
Dispone de una pantalla grande para poder leer los resultados de tensión arterial sistólica, diastólica y frecuencia cardíaca. Además, puede detectar pulso arrítmico e indicador led que avisa en caso de registrar hipertensión.
Otra ventaja es la capacidad de realizar la media de 3 mediciones consecutivas, realizadas con intervalos de 10 minutos, así como informar de los valores promedio diurnos, nocturnos y semanales.
A través de un cable USB puedes transferir el resultado de las mediciones al ordenador.
- Multiusuario (100 mediciones x 2 usuarios)
- Brazalete inteligente
- Funciona con pilas / adaptador de corriente
- Manguito hasta 42cm de perímetro
- Transferencia de datos al ordenador
- Sin conectividad Bluetooth
- Pantalla no visible en oscuridad
2. Tensiómetro Omron M7 Intelli IT
Este tensiómetro digital Omron incorpora los últimos avances tecnológicos, incluyendo conectividad Bluetooth y sensores inteligentes. Por ello, resulta adecuado para los usuarios que no quieren renunciar a nada en su dispositivo.
El brazalete Intelli Wrap del M7 Intelli IT puede medir la tensión arterial en cualquier posición del brazo. Así, resulta más fácil de utilizar por personas mayores.
Se adapta a la mayoría de tamaños de brazo (para perímetros de 22-42cm), por lo que este manguito también puede ser utilizado por personas obesas.
Con la función multiusuario podrás almacenar hasta 200 mediciones (100 registros x 2 usuarios), con fecha y hora, además de poder realizar alguna medición extra para un invitado.
En su pantalla LCD grande puedes leer facilmente los resultados. Y para facilitar la interpretación de los resultados, cuenta con un código de color.
La tecnología Intellisense permite realizar la medición de forma más confortable.
El indicador “Afib” alertará de la posible existencia de una posible fibrilación auricular (FA), aunque no corrobora este diagnóstico (se requiere la realización de otras pruebas cardiológicas).
Realiza 3 mediciones e indica el valor medio, por lo que el resultado obtenido es más preciso y fiable. Puede ofrecer los valores promedio de las tomas de tensión realizadas durante el día, la noche, la semana o de las últimas 100 mediciones.
Gracias a la app OMRON connect (Android/IOs) puedes consultar los resultados en tu smartphone, y tenerlos al alcance de la mano aunque estés fuera de casa, como por ejemplo, en la consulta del médico.
Esta aplicación, además permite vincular el resultado de la medición con VIVA, el monitor inteligente de composición corporal. Así, podrás obtener más información sobre lo que afecta a tu salud cardíaca.
También puedes consultar el resultado de la última medición en casa preguntando a Alexa.
- 100 mediciones x 2 usuarios + 1 extra
- Brazalete inteligente
- Triple medición, indicador de FA
- Brazalete también para brazos grandes
- Conexión Bluetooth, app Omron, Alexa
- Pantalla no visible en oscuridad
- No es el modelo más económico
1. Tensiómetro Omron Evolv
Este tensiómetro Omron incorpora un concepto innovador de “todo en uno”, en el que pantalla y brazalete forman una sola pieza. De esta forma, evita la incomodidad de tratar con cables y ahorrando espacio.
El Omron Evolv es el modelo de gama más alta de la marca, perfecto para los usuarios más exigentes que disfrutan con lo último en tecnología.
El maguito es de tamaño grande (se adapta a perímetros de brazo de 22-42cm), por lo que resulta adecuado tanto para personas delgadas como con sobrepeso.
Puede almacenar hasta 100 mediciones, pero no tiene función multiusuario.
La pantalla es HD OLED, de mejor calidad que los tensiómetros anteriores, cuenta con retroiluminación, es decir, es posible ver los resultados en la oscuridad. Aunque no dispone de código de color para la interpretación de los resultados.
El tamaño de la pantalla es más pequeño que la mayoría de los tensiómetros de la marca, acorde a su formato más sport.
En la pantalla podrás leer los resultados de la tensión arterial sistólica (máxima), diastólica (mínima) y el pulso (frecuencia cardíaca). También cuenta con un indicador de posibles arritmias.
El sistema de detección de movimiento corporal y el indicador de mala colocación refuerzan la precisión del resultado.
La comodidad es otro de sus puntos fuertes, ya que cuenta tanto con la tecnología Intellisense, que proporciona una medición confortable, como con el brazalete Intelli Wrap, que permite su colocación en cualquier parte del brazo para realizar la toma de tensión.
A través de la aplicación OMRON connect (funciona con Android/IOs), puedes enviar tus resultados al smartphone (vía Bluetooth Smart de alta velocidad) o almacenarlos en la nube. Así, podrás obtener un mejor seguimiento y disponibilidad de los datos en cualquier lugar.
Asimismo, es compatible con la app Salud de Apple (IOs) y con Alexa.
- Pantalla HD OLED visible en la oscuridad
- Sensor de movimiento corporal
- Funciona con pilas / adaptador de corriente
- Brazalete hasta 42cm de perímetro
- Conectividad Bluetooth, app Omron, Alexa
- Solo funciona con pilas
- Pantalla más pequeña que otros modelos
- No es multiusuario
- No dispone de código de color
- Precio
¿Cómo usar un tensiómetro de brazo Omron?
Los tensiómetros Omron tienen un funcionamiento realmente sencillo e intuitivo, ya que está indicado para uso doméstico. Por eso, puede ser utilizado por cualquier usuario, sin necesidad de tener ninguna experiencia previa.
En la caja de cualquier modelo incluye las instrucciones de uso. En cualquier caso, de forma resumida, los pasos serían los siguientes:
- Colocar el brazalete en el brazo o muñeca (según el modelo).
- Pulsar el botón para encender el aparato y comenzar la medición.
- Se inflará el manguito hasta cierto nivel, y posteriormente se desinflará (se debe evitar moverse o hablar durante la medición).
- Leer los resultados de tensión en la pantalla.
Si no sabes cómo interpretar los resultados, o quiere saber más sobre hipertensión arterial, te recomiendo que leas la guía que hemos elaborado aquí.
¿Cómo calibrar un monitor de tensión arterial Omron?
Los tensiómetros Omron están homologados y cuentan con las certificaciones de los organismos más relevantes en la materia. Vienen perfectamente calibrados de fábrica, por lo que no tendrás que realizar nada para calibrarlo en casa antes de utilizarlo.
Eso sí, como la mayoría de medidores de presión arterial, la marca recomienda realizar un chequeo cada 2 años por el desgaste que pueden sufrir los materiales.
Para ello, nunca es recomendable que abras el aparato e intentes tocar algo. Si decides revisar el aparato, lo mejor es acudir al servicio técnico oficial, donde comprobarán que el funcionamiento sigue siendo correcto y contrastarán las lecturas realizadas.
Datos de contacto del servicio técnico en España:
- soporte.tecnico@omron.com. Teléfono: 902 100 221. Fax: 902 361 817.
¿Cuál es el precio de un tensiómetro Omron?
Depende de las prestaciones que incluya el modelo escogido. Los tensiómetros Omron más sencillos rondan los 30 euros, y los más baumanómetros digitales más modernos, superan los 100 euros.
¿Dónde comprar un tensiómetro de brazo Omron homologado?
Al tratarse de una de las marcas más demandadas de tensiómetros, es posible encontrar sus modelos tanto en grandes superficies como en tiendas web.
En páginas fiables como Amazon, los tensiómetros Omron los puedes encontrar a mejor precio que en tiendas físicas, por lo que siempre es recomendable visitar su web antes de comprar.
Esta página suele ser la opción más recomendable si tenemos en cuenta el amplio repertorio de modelos y que dispone, en la mayoría de ocasiones, del precio más competitivo del mercado. Eso, además de otros extras, como la comodidad de comprar desde casa y sin gente alrededor, el envío/devolución gratuito y el buen servicio de atención al cliente.
Buenas tardes, gratamente sorprendido por su página y su revisión, muy completa en cuanto a características ,calidades y precios, y además con datos de divulgación que pueden ser muy beneficioso para la población en general y para enfermos hipertensos en particular. Mi ámbito laboral está en un entorno sanitario y mi OMRON en el M6 muy contento con fiabilidad y sencillez de uso. Y por si le parece de interés añadir a sus indicaciones que el valor de una única determinación es escaso debería hacerse varias determinaciones en distintos momentos y el otro consejo es hacerlo con el miembro dónde se mide en reposo a ser posible apoyado sin contraer la musculatura del brazo, manteniéndose en posición a nivel del corazon. Un saludo enhorabuena por su página.
Hola Francisco!
El M6 es un tensiómetro muy completo y pertenece a una marca referente en el sector, por lo que se trata de una muy buena elección.
Anotamos esas recomendaciones para medir la tensión de forma fiable en casa 😉.
Gracias por comentar!